El impacto de la alfabetización digital en la enseñanza y el aprendizaje

Contenido principal del artículo

Efren Enrique Lobo Contreras

Resumen

El proceso de aprender y utilizar las nuevas tecnologías digitales representa un desafío significativo, ya que requiere tiempo, esfuerzo y un compromiso constante para comprender y adaptarse a sus avances continuos. Según Lozada (2020), la integración de estas herramientas digitales conlleva una transformación en los enfoques curriculares, pedagógicos y evaluativos, lo cual exige un compromiso continuo de quienes enseñan y de quienes aprenden. Este proceso de adaptación implica la constante actualización de los métodos de enseñanza y el desarrollo de competencias en el manejo de las tecnologías.


En este contexto, Jama-Zambrano y Cornejo-Zambrano (2016), destacan que el uso de tecnologías favorece el aprendizaje significativo y fortalece las competencias de quienes enseñan. No obstante, subrayan que la implementación exitosa de estas herramientas depende de contar con los recursos adecuados, como hardware, software y programas de capacitación.


El objetivo de este artículo es analizar el impacto de la alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje, con un enfoque particular en cómo las tecnologías digitales influyen en el desarrollo de competencias académicas y en la creación de nuevos modelos pedagógicos. La investigación se realizó a través de una revisión de literatura existente y estudios de caso sobre la integración de herramientas digitales en entornos educativos. Asimismo, por medio de este análisis, se dio respuesta a preguntas clave sobre la identidad del aprendizaje digital, el potencial de la tecnología en modelos educativos mixtos, y los factores sociales y emocionales que influyen en la participación en el aprendizaje virtual

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar
El impacto de la alfabetización digital en la enseñanza y el aprendizaje. (2024). Complexus Contable, 1(1), 21-40. https://complexuscontable.org/index.php/abstract/article/view/3
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Efren Enrique Lobo Contreras, Fundación Centro de Investigación Transdisciplinar de la Ciencia Contable- FIDESCC

Ingeniero de Sistemas, Magister en Gestión de la Tecnología Educativa, Doctorando en Ciencias de la Educación, Docente Investigador y director de Sistemas de Información del Centro Internacional de Investigación y Desarrollo-CIID, Gestore de la Revista electrónica CIIDJournal, Director de Tecnologías de la Fundación Centro de Investigación  Transdisciplinar de la Ciencia Contable-FIDESCC

Cómo citar

El impacto de la alfabetización digital en la enseñanza y el aprendizaje. (2024). Complexus Contable, 1(1), 21-40. https://complexuscontable.org/index.php/abstract/article/view/3

Referencias

Almenara, J. C. (2004). Reflexiones sobre la brecha digital y la educación. SOTO, FJ y RODRÍGUEZ, J.(coords.): Tecnología, educación y diversidad: retos y realidades de la inclusión social. Murcia, Consejería de Educacióny Cultura, 23-42. http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO22178/reflexiones.pdf

Castañeda, L., & Camacho, M. (2012). Desvelando nuestra identidad digital. Profesional de la información, 21(4), 354-360. https://doi.org/https://doi.org/10.3145/epi.2012.jul.04

Díaz-Camacho, R., Rivera, J., Encalada, I., & Romani, Ú. (2022). La satisfacción estudiantil en la educación virtual: una revisión sistemática internacional. Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades(16), 177-193. https://doi.org/https://doi.org/10.37135/chk.002.16.11

Enriquez, N. R. P. (2023). Implementación efectiva de las TIC en la educación para mejorar el aprendizaje: una revisión sistemática. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 5788-5804. https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4862

Jama-Zambrano, V. R., & Cornejo-Zambrano, J. K. (2016). Los recursos tecnológicos y su influencia en el desempeño de los docentes. Dominio de las Ciencias, 2(3 Especial), 201-219. https://doi.org/https://doi.org/10.23857/dc.v2i3%20Especial.316

Jara, C. (2021). Estrategias pedagógicas con tecnología en la enseñanza de la escritura académica universitaria: una revisión sistemática. Revista digital de investigación en docencia universitaria, 15(1). http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S2223-25162021000100007&script=sci_abstract&tlng=pt

Lino, C., Carmen, L., Olivera Roque, R. H., Huaranga Rivera, L., & Polanco Tintaya, A. N. (2022). Aprendizaje Ubicuo y entornos virtuales durante la pandemia por COVID-19 en Perú Ubiquitous learning and virtual environments during the COVID-19 pandemic in Peru Aprendizagem ubíqua e ambientes virtuais durante. https://portal.amelica.org/ameli/journal/466/4663734031/4663734031.pdf

Lozada, J. F. Q. (2020). Modelo pedagógico aliado a las tecnologías de la información y comunicación en educación Código científico, 1. https://revistacodigocientifico.itslosandes.net/index.php/1/article/view/7

Mariaca-Garron, M. C., Zagalaz-Sánchez, M. L., Campoy-Aranda, T. J., & de Mesa, C. G.-G. (2022). Revisión bibliográfica sobre el uso de las tic en la educación. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, 18(1). https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4862

Reyes, C. E. G., & Avello-Martínez, R. (2021). Alfabetización digital en la educación. Revisión sistemática de la producción científica en Scopus. Revista de Educación a Distancia (red), 21(66). https://doi.org/https://doi.org/10.6018/red.444751

Ruiz Carrillo, E., Cruz González, J. L., Gómez Aguirre, C., García Corona, V., & Lemus Amescua, E. V. (2022). Comparación de la motivación en alumnos (as) universitarios (as) de modalidad virtual/virtual versus presencial/virtual desde el MSLQ. Revista mexicana de investigación educativa, 27(93), 369-386. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-66662022000200369&script=sci_arttext

Williams, S. A., Fleming, S. C., Lundqvist, K. O., & Parslow, P. N. (2010). Understanding your digital identity. Learning Exchange, 1(1). https://doi.org/https://centaur.reading.ac.uk/17011/